Mediashop y Teletienda

MEDIASHOP Y TELETIENDA

 

Mediashop y teletienda

han invadido mi casa.

Compre.

Compre y será feliz.

Unas pinzas eléctricas

para esos pelos rebeldes

una cinta de cobre

para los kilos de más.

Compre.

Compre y será feliz:

le hacemos la vida más fácil.

Mediashop y teletienda

han colonizado mi casa.

Copyright © 2013. José Luis Bellón Aguilera

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Incursión en la famosa dialéctica de Hegel

INCURSIÓN EN LA FAMOSA DIALÉCTICA DE HEGEL

 

hay amos

y hay esclavos

los esclavos tienen dos ojos

los amos tienen mil

los esclavos tienen dos brazos

los amos tienen millones

los esclavos no tienen boca

los amos la tienen muy grande.

 

Copyright © 2013. José Luis Bellón Aguilera

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Claves de la felicidad

CLAVES DE LA FELICIDAD

 

Dicen los científicos

que para ser feliz es necesaria

una especial disposición genética.

 

Así,

si uno trabaja más (o mucho más)

por un salario de mierda;

si la mitad de ese salario

se va en la hipoteca y en las deudas;

si la otra mitad solo da para espagetis y patatas,

tu infelicidad es culpa tuya.

 

La riqueza —insisten— sólo da color.

 

Por el contrario —argumentan—,

hay personas en cuyos cuerpos está escrito

soy feliz, o no lo soy

pero puedo serlo cuando quiera:

en sus novelas genéticas y redes neuronales

existe una predisposición a la dicha,

escrita en caracteres matemáticos.

 

Así,

si fulanito o menganito es rico;

si tiene un buen trabajo que le gusta

y dinero y una buena casa y un buen coche

y no es feliz,

es culpa suya.

 

En eso estoy de acuerdo.

 

La teoría de la infelicidad genética es exacta,

ya que demuestra que la ciencia no es para nosotros,

que trabajamos más (o mucho más)

por salarios de miseria.

 

Copyright © 2013. José Luis Bellón Aguilera

Todos los derechos reservados. All rights reserved

No es fácil escribir poemas

NO ES FÁCIL ESCRIBIR POEMAS

 

Para escribir versos —dicen—

para escribir versos es necesario un no sé qué,

un algo,

un rastro,

una huella

(o una botella).

 

Pintar bonitas y sensibles,

entrañables, recortables, admisibles

estampas de la vida cotidiana

interior, privada,

propietaria.

 

No criticar.

No hacer política.

No ofender a los oídos más selectos, 

no herir a los poéticos espíritus

y caer con ello en la herejía.

 

La poesía debe ser

una bestia domada

un tigre enjaulado

un perro encadenado.

 

No odiar,

no gritar,

no sentir nada.

 

Copyright © 2013. José Luis Bellón Aguilera

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Ejecutivos

Ejecutivos

 

Ejecutivos de Google, Nike o Firefox,

impúberes profesionales,

hermeneutas de la red se lanzan al vacío

arcoíris de nylon

en paracaídas.

 

Ejecutivos de Apple, Microsoft o Adidas

vestidos de neopreno

descienden en balsas los rápidos

de espuma celular.

 

Hombres con cuerpo de centauro,

mujeres con cuerpo de pez,

teñido termoplástico de negro

ut pictura poesis:

 

The Game is Over.

 

Copyright © 2012. José Luis Bellón Aguilera

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Telépolis (atardecer en zapping)

Telépolis (atardecer en zapping)

 

«¡Insensatos!» (Homero, Od. I, 7)

 

1

 

Querido lector, querido amigo: compre

el nuevo y flamante fascículo

de la guerra de España

disponible ahora en su kiosko.

 

Precio inmejorable:

con el número uno le regalamos el dos

sin gastos de envío

y las nuevas imágenes de vídeo

inéditas de noches

en vela y ropas sucias, fusilados,

palabras susurradas en la oscuridad,

sangre, sudor y miedo.

 

Cómprelo, lector, disfrútelo, 

regálelo a sus familiares y amigos.

 

2 (Tiempos salvajes)

 

No está bien que hablemos de la guerra

de los muertos

de las palabras oscuras en la celda

nocturna antes del alba.

 

Eran otros tiempos.

 

Ya no se fusila a nadie,

vivimos en un mundo libre,

somos mejores y más modernos,

más democráticos.

 

Ya no se mata a nadie por sus ideas políticas

porque nadie tiene hoy ideas políticas

ni ideas de ninguna clase.

 

Eran otros tiempos.

 

Tiempos duros, tiempos salvajes,

todo el mundo cogía un arma a la menor provocación

¡insensatos!

No conocían la fuerza de la democracia.

 

3 (anuncios)

 

hay un banquero en cada casa

que ama como un padre

y llora como un niño

 

hay un banquero en cada casa

y en los colegios las calles y los parques

 

susurra en vuestros oídos

¡escuchadlo!

 

sonríe a las muchachas y muchachos

¡miradlo!

 

al ocaso de los ojos y las bocas

hay un banquero en cada casa.

 

 

4 Viva las Vegas

 

Durruti, Trotsky y Rosa Luxemburgo,

iconos de una secta de desharrapados,

no de los despojados o de los sin tierra.

 

Lenin, Gramsci, Sandino,

metáforas audiovisuales

y chapas en la ropa de neohippies progresistas

con foto del Ché en los bolsitos de lana.

 

(Viva las Vegas)

 

5

 

La pobreza es mala para la salud.

 

Los drogadictos y chorizos,

los camellos y las putas,

los inmigrantes y gitanos

los precarios y temporales

no tienen —dicen— ideas políticas.

 

Mienten mienten mienten

 

Sólo los banqueros y sus títeres parlamentarios

tienen las ideas claras

y distintas.

 

Sobre todo distintas.

 

Copyright © 2012. José Luis Bellón Aguilera

 

Todos los derechos reservados. All rights reserved