Confesiones en enero

CONFESIONES EN ENERO

 

1.

(COSOVEI)

¿Acaso se puede escribir un solo verso sin la agonizante

pero nunca faltante esperanza de verse reflejado en el poema?

 

(GELMAN)

Cada palabra que decimos nos denuda.

Cada palabra que nos nace nos rescata de la muerte.

 

(FONZ)

Mírame, poeta: aquí cuelga la estrella viajera

que encontró la refrescante sombra en la aridez del desierto.

 

26.

(PACHECO)

Se tiene la lucha, se tiene el desierto, se tiene la incertidumbre. En fin, el mundo.

Es necesario el oasis: Si no hay versos, no podremos dar un paso más.

 

28.

(LOO)

Todo poeta es una promesa mientras vive.

El camino se encargará de decirnos qué tan falsa era cada promesa.

 

Copyright © 2016. Omar Garzón Pinto

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Omar dirige www.farodesnudo.blogspot.com

Más grande que el río es el hombre

MÁS GRANDE QUE EL RÍO ES EL HOMBRE

 

Sí, lo sé. Llegará el momento en que mi voz no tenga asidero.

Mis dedos flotarán a la deriva desnudando a los náufragos

y mis huesos tratarán de hacerse luz de Luna entre los ríos.

Faltará mi cuerpo, faltará mi sombra en el paso de las horas

pero mis palabras ya sin carne, sin angustias, prevalecerán.

 

A Javier Heraud

 

 

Copyright © 2016. Omar Garzón Pinto

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Omar dirige FARO DESNUDO

Carta de amor a Cuscatlán

CARTA DE AMOR A CUSCATLÁN

 

País mío: Si algún día te acuerdas de mí

te espero en el verso que no fue escrito

en ese que se oculta en los dedos que no te señalan

en el que susurré a tus oídos y que el viento conoce

en ese que escribe la arena en la playa y que las olas se llevan

en ese que recitamos un día y que se oculta en la lluvia tardía.

Te espero, país mío, mi hijo

en el poema donde me nombras

en el exilio.

 

A la memoria de Mauricio Vallejo

 

Copyright © 2016. Omar Garzón Pinto

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Omar dirige FARO DESNUDO

Roque Dalton «GarCIA»

Roque Dalton “GarCIA”

 

Tengo un país que me nace en cada herida,

/que me duele en todo el cuerpo.

Miro al cielo y lo reconozco en mis ojos.

Un país que un día me abandonó

pero que me acompaña a cada paso.

Su recuerdo se hace cicatriz sobre mi piel.

¿Lo podías sentir, amor, lo podías tocar

/cuando rozabas mis labios con tus dedos?

No, no podías. Te pasaba lo mismo que a mí:

Estiro mis brazos, le llamo, pero él se va.

Es su soledad la que me pesa.

Tengo un país que me duele en todo el cuerpo,

un país que después de golpearme varias veces

hoy por fin me mata.

 

 

Copyright © 2016. Omar Garzón Pinto

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Omar dirige FARO DESNUDO

Un poeta es un satélite en constante caída

UN POETA ES UN SATÉLITE EN CONSTANTE CAÍDA

 

Sé que caeré y también sé que mi cuerpo

se convertirá en ausencia derrotada.

Aun así, estoy tirado en el suelo

intentando unas líneas victoriosas que se unirán

al reclamo irremediable de una muchedumbre

en una plaza.

 

Habré ganado entonces

porque caí como cualquiera

pero nunca me callé

nunca habitó silencio en mí

menos hoy que como última victoria

le grito tu nombre

a las paredes agujeradas

y mucho menos hoy que como última conquista humedezco

mi agitado pecho

con el rojo de tus labios y mi garganta

con el invisible néctar de tu lengua.

 

Mueren dos veces aquellos que no dicen nada

al momento de su siembra

y aquellos que no pudieron caer boca arriba

para encontrarse con tu rostro

antes que el frío

 

abrazo de la muerte en la espalda.

 

A Leonel Rugama

 

Copyright © 2016. Omar Garzón Pinto

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Omar dirige FARO DESNUDO