Los beneficios del privilegio de la esclavitud

LOS BENEFICIOS DEL PRIVILEGIO DE LA ESCLAVITUD

 

Viaja la victimización a lomos de la desidia; «los viejos

están viviendo demasiado», declara sin tapujos un ministro japonés.

Quien no produce no existe, ya puede dejarse de estorbar.

Nadie inició el incendio… Y sin embargo se propaga…

Tiempo de hipnosis, del vale todo según el precio, elevamos

costosas plegarias a la cada vez más exigente religión del consumismo.

 

Hace tiempo no florecen risas espontáneas, ni se cuestiona

la domesticación vigente… A lo mejor por falta de tiempo…

Se construyen carreteras, rutas, autovías, y seguimos sin saber a dónde ir.

Otros son los que deciden el cómo, el por qué y el cuándo de nuestros pasos.

Los mismos que no explican los beneficios del privilegio de la esclavitud.

¿Alguien recuerda el camino de vuelta al paraíso que supimos destruir?

 

La acción humana, falible y sujeta a intereses corona la ideología de la

imprevisibilidad; una masa confundida y precaria apenas si puede contener

la hemorragia de este Babel de injusticia que gira alrededor del sol.

Se agolpan las cifras donde antes había personas, al tiempo que otra

víctima yace tendida en el asfalto, espejo de lo que preferimos no mirar,

embelesados por la oratoria de los lobos que pastorean los rebaños.

 

Dentro de los residuos de los días que transcurren se trabaja para

cumplir los deseos de los demás en desmedro de los nuestros, y se confunde

libertad con permiso para circular por las calles con la frente marchita.

Arriesgarse a fomentar lo que es digno no es lo mismo que hacer

lo estrictamente necesario para continuar sobreviviendo un día más.

Aquel que se cree ajeno o inmune solo ignora la bofetada por venir.

 

Cada vez somos más ciencia ficción y derroteros sin sentido,

pero que nadie crea que es fácil ser conscientes de estar

contemplando tremendo desastre. Nos han extirpado

hasta las uñas con las que nos aferrábamos al desierto,

pero llegará el momento de reclamar como nuestro el

día de mañana (asumido que el hoy ya no nos pertenece).

 

Economistas de garaje profetizan con el diario de

anteayer que el ultraje de este tiempo nos está robando

hasta los pájaros que hacían menos triste el cielo.

Y al tiempo en que el odio continúa destrozando las voces

que se alzan en pos del sentido común, propongo

huir de todo aquello que tenga un valor económico.

 

La lógica aplastante de los hechos parece no escuchar a los

expertos que dicen «todo va bien». Si usted ha nacido en la

indigencia, tiene derecho a permanecer en silencio, y

sonreír mientras lo pisan. Quizá cambie la raza del perro del

cazador, pero la presa siempre es la misma. La guerra

actual tiene como campo de batalla el corazón humano.

 

Malos tiempos para considerarse persona desde

que se mira más el bolsillo que a las estrellas.

 

 

Copyright © 2016. Mariano Torrent

Todos los derechos reservados. All rights reserved

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s